Botánica Básica para el Cultivo del Jardín y su clasificación. Plantas de interior, exterior, hortalizas y frutales.Requerimientos de cultivo: enfermedades, plagas, poda, tipos de riego, suelos, Y mucho más...
Historia, Estilos, Principios, Elementos y estructura en el Diseño del Paisaje. Planos, terreno, selección de plantas, mantenimiento, preservación, hortalizas. Influencias y movimientos paisajistas en parques áreas residenciales, publicas, comerciales, deportivas y protegidas. Y mucho más...
Administración, aprendizaje y conservación de los recursos naturales del planeta. Factores ambientales, biodiversidad, y sostenibilidad del medio ambiente. Reduciendo los materiales tóxicos y causantes de la contaminación. Ética de conservación y Programas Educativos.
Estudio del Manual de Exposiciones de Flores NGC. para la organización correcta de estos eventos. El aprendizaje en el desarrollo y presentación de muestras para sus Divisiones de Horticultura, Diseño, Educación, Juveniles y Artes Botánicas. La posibilidad de obtener un crédito para el nombramiento como Juez NGC autorizado para el juzgamiento de estos eventos. Y mucho más…
¿Qué es un Jardín Polinizador?
Es un espacio en el que se colocan plantas preferentemente nativas de la región que proveen alimento, refugio, agua y espacio a los polinizadores.
¿Qué importancia tienen los Polinizadores?
Son los animales que transportan el polen de una flora otra.
¿Quiénes son estos Polinizadores?
Abejas, hormigas, mariposas, aves, etc.
¿Qué plantas puedo sembrar en mi jardín o maceta?
Agapanto, Ave del Paraíso, Rocio, Lavanda, etc
Accesorios decorativos para Jardines Polinizadores.
Piedras, guijarros con agua, refugios para aves, comederos, etc.
¿Cuál es la finalidad de este Proyecto de Jardines Polinizadores?
La Federación de Asociaciones y Clubes de Jardinería de Coahuila, A. C. lo premiará y además será enviado para el premio Earth Planet NGC
Conoce más de este proyecto descargando el artículo de PDF aquí
Ver todos ...
Para responder tus dudas o comentarios escríbenos a:
comunicaciones@comaai.org
Autor: Rosa Longo Prieto || País: Argentina
Autor: Patricia Nasrallah || País: México
Escuchar Podcast Anteriores